89
Alejandro "Paku" Céspedes
Fotógrafo Profesional y Fundador de Photodelica
La tecnología ha democratizado la imagen, pero el ojo y la intención detrás del lente siguen marcando la diferencia.

1. ¿Cómo ha evolucionado tu trabajo en los últimos años con el avance de la tecnología en fotografía y edición digital? ¿Sientes que los filtros de apps han democratizado este oficio para todos?
El trabajo tanto de fotos como de videos en general ha evolucionado de sobremanera gracias a las nuevas tecnologías, ha facilitado muchas cosas, desde la expansión generativa e incluso trabajar profesionalmente tanto desde el celular o dispositivos móviles. Ya no necesitas, necesariamente, computadoras muy grandes y costosas, por lo menos para trabajos sencillos. Todo tiene sombras y luces, pero creería que si cada vez es más fácil el acceso.
2. ¿Crees que los nuevos emprendimientos, pymes o startups, les abren una gran oportunidad de mercado para impulsar de manera profesional su negocio con fotografías de alta calidad?
Totalmente, ahora lo que sí se debe tomar en cuenta es que los emprendedores se tienen que formar para generar estas ideas con criterio, si bien ya estas herramientas son fáciles de usar, el criterio sigue siendo responsabilidad de la persona que lo maneja y ahí está el detalle
3. ¿Consideras que la Inteligencia Artificial, especialmente en la generación de imágenes hiperrealistas, representa una amenaza o una oportunidad para tu profesión?
Puedes ver el vaso medio lleno o medio vacío, yo prefiero verlo como oportunidad. Así como la fotografía en los 90’s era analógica y luego en los 00’s cambió a digital, los fotógrafos tuvieron que adaptarse a dejar el cuarto oscuro con químicos a usar Photoshop y comprar computadoras cada vez más potentes. Creo que el movimiento es inevitable, solo vos decidís si lo estudias y ves la manera de darle la vuelta a tu favor.
4. Cuando trabajas fotografía para foodstyling ¿Qué distingue a una imagen de comida real preparada por un ecónomo de una generada por IA, desde tu punto de vista profesional y estético?
Cada vez hay menos diferencia, quizás lo que ahora todavía la fotografía «real» está ganando, es que al fotógrafo le podés decir «un poquito, cosa de nada» y así se hace.
En IA, todavía no está tan avanzado como para hacer cambios muy sutiles que se hacen en la vida real.
Pero igual creería que es cosa de tiempo para que eso mejore.