Gustavo Vera
CEO y Founder - Guaraní Films

1. Con el actual crecimiento económico de Paraguay, ¿cómo ha evolucionado la demanda de producciones audiovisuales en el país? ¿Has notado un aumento en la inversión por parte de las marcas en términos de calidad?
La demanda de servicios de producción audiovisual ha evolucionado de una forma exponencial en los últimos 3 años. El aumento se dio gracias al crecimiento económico del país y la apuesta de las marcas multinacionales que dejaron de pautar enlatados y comenzaron a adaptarse a la cultura y mercado local.
Las marcas locales tampoco se quisieron quedar atrás, notaron la relación costo/ beneficio y comenzaron a invertir en campañas audiovisuales de calidad lo cual hizo que los presupuestos y producciones tengan un incremento. Con esto también se amplió la variedad de servicios incluyendo contenido para las plataformas, publicidad para ATL y para el ecosistema digital.
2. Desde tu posición como Productor Ejecutivo, ¿cómo describirías el estado actual de la industria de producción audiovisual en Paraguay? ¿Qué oportunidades y desafíos presenta este momento económico para las casas productoras?
La industria de la producción audiovisual viene con un crecimiento sostenido desde hace más de 10 años, la evolución de la calidad de nuestras piezas hizo que hoy estemos en la mira de marcas internacionales de la región, esto genera la oportunidad de poder trabajar no solo para el mercado local sino para el mercado regional.
Paraguay hoy en día se percibe como un paraíso fiscal además estamos a nivel precios entre los más bajos de la región y con un performance de profesionalización bastante alto en equipos humanos y técnicos.
El principal desafío que tenemos es lograr que se animen a venir a filmar a Paraguay y en paralelo seguir capacitándonos y generándonos esas experiencias para que el sector siga creciendo.
3. En términos de inversión publicitaria, ¿qué sectores están liderando el gasto en producciones audiovisuales? ¿Qué tipo de contenidos o formatos están buscando las marcas locales e internacionales que invierten en el mercado paraguayo?
Bebidas alcohólicas y analcohólicas, telefónicas, bancos /fintechs, alimentos masivos en general. Principalmente comerciales para Tv y contenidos digitales seguido de contenidos para plataformas.