Home Agencias Creativas Gustavo Valdivieso: Reconocimiento nacional vs internacional.

Gustavo Valdivieso: Reconocimiento nacional vs internacional.

por
0 comentario

Gustavo Valdivieso

DGC de Tourette Agency

Los publicistas bolivianos tenemos el reto de combinar eficiencia, eficacia e inspiración, para lograr propuestas con creatividad efectiva.

Cuéntanos la experiencia de trabajar con Bizarrap y el team que se lanzó a semejante aventura y campaña digital

Ganar esta campaña fue una experiencia llena de logros personales y profesionales para todo el equipo de Tourette desde el primer minuto.

En nuestro mercado es difícil imaginar que una agencia independiente vaya a poder trabajar con el productor #1 del mundo. Son pocas las marcas y empresas que se animan a soñar algo tan grande, y cuando lo hacen, es natural que abran el Pitch a grandes agencias de otros países.

Cuando nos enteramos sobre el proyecto solo sabíamos que sería una colaboración con un artista musical de primera línea y que no habían agencias nacionales invitadas a participar.

Logramos que la marca nos comparta el brief una semana antes del deadline y preparamos una propuesta en tiempo récord. Sabíamos que el reto sería enorme, que la pelearíamos contra otras agencias internacionales gigantes y que teníamos que jugar una carta que nos permita medir nuestra creatividad en igualdad de condiciones.

En el primer filtro hicimos un acuerdo con el equipo interno de GOLDEN; presentar todas las propuestas creativas sin marcas ni logos, para que la idea pese más que la reputación y recorrido de las agencias que participaron. Las ideas se calificaron por las cabezas de la región y GANAMOS!

Es increíble cómo una buena apuesta con el equipo indicado puede hacer que estas campañas se hagan realidad. La campaña tuvo más de 10 versiones que cambiaba de rumbo conforme el plan comercial evolucionaba, cada día más completo y cada día más complejo.

Ya con la luz verde, nos lanzamos a producir una de las campañas publicitarias más grandes del país. En un trabajo conjunto, el equipo de Marketing de Golden, Cabruja Films y Tourette Agency marcamos una nueva etapa de publicidad para Bolivia. Viajamos a Buenos Aires para grabar con Bizarrap, el productor musical más grande de esta generación y le dimos forma a una idea que tenía un solo objetivo: Devolverle la música y la juventud a la cerveza en Bolivia.

Reconocimiento de la publicidad nacional vs internacional. ¿Eficiencia vs creatividad?

No podemos comparar la publicidad nacional con la internacional sin entender las diferencias y etapas de desarrollo de cada mercado. En Bolivia aún tenemos una gran cantidad de categorías de productos masivos que no hacen publicidad, en las que activar comunicación sencilla y funcional genera posicionamiento de marca y mueve la aguja de preferencia del consumidor. Al mismo tiempo, las estructuras empresariales nacionales priorizan el desarrollo de sus áreas productivas y logísticas, dejando las de marketing en segundo plano generando un rubro publicitario parado en referencias e imitación.

En este marco creo que para nuestro mercado, el peso de la publicidad se inclina en su mayoría al corto plazo, se califican las ideas de acuerdo a la conversión inmediata y no a la construcción del valor de la marca.

Sin embargo, cada día vemos más emprendimientos y líderes que entienden el potencial de la inversión publicitaria, que apuestan por entender a sus consumidores, por el desarrollo de estrategias propias y de ideas originales. Son estas marcas las que nos dan un espacio para demostrar el peso de nuestras propuestas y medirlas contra las de otros mercados que llevan un par de pasos adelante.

Es ahí donde los publicistas Bolivianos tenemos el reto de combinar eficiencia, eficacia e inspiración, para lograr propuestas con creatividad efectiva.

Los 3 destacados para tener éxito a nivel internacional desde tu óptica profesional y experiencia personal.

Siento que desde nuestra posición como agencia todavía somos pequeños para hablar de éxito internacional, sin embargo tengo la convicción de que el desarrollo de metodologías propias, la capacidad de reinvención y la especialización son el camino para lograr romper las fronteras.

Podrían interesarte