Pamela López
Directora Creativa de Rock & Roll Bolivia

1. Cuéntanos un poco sobre tu experiencia en el mundo de las Agencias de Publicidad. ¿Cuál fue tu inquietud para entrar a este rubro tan apasionante y a la vez tan estresante?
Desde pequeña siempre fui muy curiosa con la tecnología. Recuerdo que a los 9 años ya tenía blogs sobre mis bandas favoritas, videojuegos y por supuesto, animales (que siempre han sido una gran parte de mi vida). Diseñaba, escribía, probaba cosas… todo empíricamente, claro, pero pasaba horas aprendiendo. Sin darme cuenta, ya estaba entrenando una mezcla de pasiones que hoy definen quién soy.
Estudié Diseño en la universidad y durante 8 años trabajé en agencias, fue mi puerta de entrada al mundo creativo. Pero en algún momento sentí que no quería solo ejecutar ideas, sino también pensarlas desde el inicio, desde el brief. Así que decidí moverme de área, me formé y terminé logrando lo que quería. Hoy soy directora creativa, pero nunca dejé de lado mis herramientas de diseño (que aún aplico como freelancer), ni ese lado tech y curioso que me acompaña desde siempre. Son parte de mi esencia, y me encanta poder usarlos como un plus en cada proyecto.
2. ¿Qué valor le das a la Dirección de Arte como skill en tu carrera y qué importancia tiene el craft en tus proyectos?
Tener habilidades en Dirección de Arte dentro de un rol de dirección creativa es clave. Nos permite trabajar de forma mucho más fluida con los diseñadores y visualizar desde el inicio cómo aterrizar una idea. Facilita muchísimo el proceso de bajar conceptos, guiar, corregir y cuidar que el resultado final se vea tal cual lo imaginamos.
Cada elemento de una campaña publicitaria requiere una atención meticulosa a los detalles y una ejecución impecable. Es el craft el que garantiza que cada pieza tenga sentido y sea significativa. Cuantas más habilidades desarrollamos —ya sea diseño, redacción u otras— más se expande nuestra capacidad de crear, proponer y llevar las ideas a otro nivel.
3. ¿Crees que el Director de Arte necesita o debería complementar su talento con alguna otra actividad artística? valga la redundancia.
Sí, definitivamente. Ya sea desde el rol de director de arte, redactor o director creativo, siempre es necesario complementar nuestro talento con otras actividades. Cuanto más amplio sea nuestro conocimiento en distintas áreas, más grande será nuestro mundo a la hora de proponer ideas. Y esto no se limita solo a la publicidad. El aprendizaje está en todo lo que vivimos: en el cine, la música, los libros, incluso en actividades manuales como la cerámica o la cocina. Todo suma, todo nos entrena el ojo, la sensibilidad y la forma de pensar. Solo hay que estar abiertos a absorberlo. Porque mientras más diversas sean nuestras experiencias, más recursos creativos vamos a tener cuando llegue el momento de sentarnos a crear.