Ana Paola Soria Galvarro
Co-Fundadora y CEO USA MEM
En un sector donde la creatividad y la estrategia son clave, Mujeres en Marketing demuestra que el liderazgo femenino es sinónimo de evolución y éxito.

1. Mujeres en Marketing, además de buscar visibilizar y fortalecer la presencia femenina en la industria. ¿Cuáles han sido los principales logros y qué retos enfrentan al impulsarlo?
El mayor logro ha sido nuestra evolución desde un grupo de apoyo para mujeres emprendedoras durante la pandemia hasta convertirnos en una agencia de marketing integral con presencia en Bolivia y Estados Unidos. Esta transformación nos ha permitido impactar positivamente no solo en mujeres emprendedoras, sino en todo profesional que busca superarse en el marketing digital.
Hemos construido una comunidad que trasciende fronteras, donde el intercambio de conocimiento y experiencias ha permitido que muchas profesionales que iniciaron con nosotros como parte de la comunidad, hoy lideren sus propios emprendimientos o ocupen posiciones importantes en el mundo del marketing digital.

Uno de nuestros principales retos fue evolucionar más allá de las etiquetas que nos encasillaron como «solo para mujeres», «feministas» o una agencia limitada a productos y servicios femeninos. Tuvimos que demostrar que la verdadera inclusión tiene una visión mucho más amplia, que va más allá del género y abraza diferentes capacidades, perspectivas y talentos profesionales. Este proceso nos ha permitido crear un espacio verdaderamente diverso e innovador, donde la colaboración entre géneros y la experticia profesional son los verdaderos pilares de nuestro éxito.
2. ¿Qué cambios estructurales crees que deberían implementarse en agencias y marcas para fomentar un entorno más inclusivo y equitativo para las mujeres en la creatividad y la publicidad?
Basada en nuestra experiencia en MEM, considero fundamentales tres aspectos:
Primero, implementar programas sólidos de mentoring y desarrollo profesional que combinen habilidades técnicas con desarrollo de liderazgo. Este enfoque ha sido clave para que profesionales talentosos alcancen posiciones de liderazgo en nuestra agencia.
Segundo, crear espacios de trabajo flexibles que reconozcan las diferentes realidades de cada persona, con políticas que apoyen el balance entre vida personal y profesional.
Tercero, establecer una cultura organizacional que celebre activamente la diversidad de perspectivas. En MEM hemos comprobado que los equipos diversos no solo generan ideas más creativas, sino que también aportan soluciones más innovadoras para nuestros clientes.
3. ¿Qué consejo le darías a las mujeres que quieren desarrollarse en el mundo del marketing y publicidad y ocupar puestos de liderazgo?
Mi principal consejo, desde mi experiencia como CEO de MEM, es nunca dejar de aprender y adaptarse. El marketing digital evoluciona constantemente, y la capacidad de mantenerse actualizada es fundamental para el éxito.
También es crucial construir redes de apoyo sólidas. MEM nació como un grupo de mujeres apoyándose mutuamente durante la pandemia, y esa base de colaboración sigue siendo uno de nuestros valores fundamentales.
Finalmente, no teman mostrar su autenticidad en el liderazgo. Mi experiencia me ha enseñado que el verdadero liderazgo no se trata de encajar en un molde preestablecido, sino de aportar tu perspectiva única y valores personales al rol. La diversidad en el liderazgo no solo fortalece a las organizaciones, sino que inspira a la siguiente generación de líderes a ser fieles a sí mismos mientras persiguen sus metas profesionales.
