Home Agencias Creativas Del craft al liderazgo: un creativo que entiende el negocio con el corazón.

Del craft al liderazgo: un creativo que entiende el negocio con el corazón.

por
0 comentario

Mauro Sanjinés

CCO de McCann Bolivia

Cada paso en su trayectoria es prueba de que el crecimiento real en la publicidad comienza con buenos equipos, buen ojo y buenas ganas
McCANN_Logo

1. Cuéntanos un poco sobre tu experiencia en el mundo de las Agencias de Publicidad. ¿Cuál crees que sería el rol hoy en día de un DGC de una Agencia de Publicidad?

Bueno, empecé a laburar como Diseñador Jr. y Asistente en Postproducción en La Paz, a mediados del 2009, en CineNómada, la productora de un cineasta boliviano muy reconocido que también hacía comerciales para marcas importantes como Astrix.

Prácticamente trabajé en publicidad desde que empecé a estudiar Diseño Gráfico. Años después, me mudé a Santa Cruz, entré a una agencia pequeña y, a los pocos meses, me invitaron a ser parte de Athos. Ahí tuve el honor de conocer a mi primer DGC, Pablo Leiva, y a su equipo; una gran escuela para mí.

Con el paso de los años me moví rápido en el mundo de las agencias, para mí, escuelas. Pasé por Consorcio Publicitario, McCANN, Rock and Roll, Arandú ,volví a algunas de ellas años después, con nuevas responsabilidades y retos más interesantes.

En todo ese proceso de crecimiento profesional estuve observando, aprendiendo y trabajando muy de cerca con los Chiefs… siempre intentando absorber skills y conocimiento, y al mismo tiempo compartiendo lo aprendido con el equipo.

En esencia, ese es el rol de un líder creativo, llevar a su equipo al crecimiento profesional y personal, compartiendo aprendizajes y aprendiendo de ellos. Es un rol pesado, pero el crecimiento del equipo es, para mí, la responsabilidad más importante y la mejor recompensa. Apuntar a un metal está bien, pero vale mucho más que un GP saber que estás alimentando el amor por el buen trabajo y que disfruten lo que hacen. Por consecuencia llegan los resultados y reconocimientos.

2. ¿Qué valor le das a la Dirección de Arte como skill en tu carrera y qué importancia tiene el craft en tus proyectos?

¡Uy! la dirección de arte es otro mundo hermoso. Para lograr buenos resultados, hay que entrenar ojo, mente y corazón, ese es el valor agregado que realmente le da vida y alma a cada proyecto. Para mí, el craft es fundamental porque no es solo aplicación de técnica, sino algo que está hecho a mano a veces, con meticulosidad, mucho ojo, tiempo, paciencia y mucha cabeza. Al final, el resultado del proyecto es justamente eso: una pieza valiosa, que nace de la dedicación, el cuidado y el corazón que le pusimos.

3. ¿Qué les recomendarías a la nueva camada de chicos que quiere incursionar en la industria publicitaria?

Primero, sean buenas personas. Segundo, no se queden quietos. Sean curiosos como mis 8 gatos, molesten, pregunten, indaguen, lean, experimenten, vayan, vuelvan, suban, bajen, propongan, láncense al éxito y pierdan el miedo a los rechazos y críticas…Enfóquense en soluciones, hagan, hagan y hagan mil veces sin cansarse, hasta que sientan primero en el cora ese “click” de que lo hicieron bien. Y si no lo sienten, ni se les ocurra entregar el trabajo al cliente…mejor, denle una vueltita más.

Podrían interesarte